
Después de ver como el Barcelona arrasaba a los ucranianos a pesar de sufrir en sus carnes un arbitraje escandalosamente escandaloso con penalty a Iniesta incluido, este árbitro no debería volver a pitar en Champions, a menos que sea un Debreceni-Lyon.
Esta vez nadie pone en duda, el gol que se traga el portero del Dinamo de Kiev, ni la falta dentro del área de Alves al delantero ucranio o el gol anulado por fuera de juego y que algunos aventuran que fue fuera de juego cuando la realización del partido no ofreció ninguna repetición de garantías. Claro que si Leoni se come con papas dos trallazos o meter cinco goles como visitante no son nada, a lo mejor el equivocado soy yo.
Pues eso, que el Madrid debuta esta temporada en el escenario de la Final de la Champions ante un rival que lo más peligroso que tiene son sus hinchas, aunque no se pueda descartar que la plantilla que trae suponga un peligro. Mención especial para dos jugadores que vuelven al Bernabéu, como son Heinze y Morientes.
Si nos atenemos a la prensa deportiva madrileña, la alineación más probable será la siguiente:
Casillas
Ramos (Albiol) - Albiol(Garay) - Pepe - Marcelo
Granero - X. Alonso - Guti - Kaká
C. Ronaldo - Benzema
Como se puede ver el banquillo estaría conformado por:
Raúl - Vd. Vaart - Drenthe - Garay - Higuaín - Gago - Diarrá - Dudek.
En caso de que Ramos no entre en el once, su puesto sería para Albiol y el de éste para Garay en la zaga. Aunque el diario El Mundo pone otro once totalmente radical con las inclusiones de Gago e Higuaín en el lugar de Granero y Guti.
Lo que sorprende sería que Raúl un fijo este año en el Bernabéu se quede en el banquillo, con lo que me hace pensar que jugará en Sevilla, donde consiguió uno de sus innumerables hattricks de su carrera. Y hablando de Raúl, ayer en Punto Pelota, José Félix Díaz comentó sobre las rotaciones que Pellegrini las hace para encontrar con una táctica que permita a Ironman jugar, o mejor dicho estar, en el once titular.
Si el Real Madrid consigue la victoria sería un paso importante para esta fase y poder hacer rotaciones futuras durante las jornadas 5 y 6 de la liguilla. Teniendo en cuenta que le sigue el doble enfrentamiento ante el Milán, el cual supondría decidir quien será el primero de grupo.
El partido contra el Olympique de Marsella será también una uena piedra de toque para calibrar las posibilidades de esta temporada ante rivales duros y que ya están llegando, dejando a un lado los ensayos que se han producido durante el inicio de la campaña.
El rival del próximo domingo será el Sevilla, un equipo que ayer si arrasó en Europa concretamente en Glasgow ante el Rangers, en el que por cierto ningún gol fue transformado por españoles, en cambio el gol escocés si vino de un español, curiosa anécdota que sucede hoy en día en el fútbol. El Sevilla ha dado un golpe en la mesa, para decir "aquí estoy yo" y no quedarse como otros en octavos de final, además de sacar una ventaja de 4 puntos sobre el segundo de grupo.
Otros resultados importantes fueron la derrota del Liverpool en Florencia por 2-0, el empate del Inter de Milán en tierras rusas (el agente invierno, ¿quizás?), las victorias de Arsenal y Olympique de Lyon (como siempre les ocurre para después estrellarse más adelante).
Raúl - Vd. Vaart - Drenthe - Garay - Higuaín - Gago - Diarrá - Dudek.
En caso de que Ramos no entre en el once, su puesto sería para Albiol y el de éste para Garay en la zaga. Aunque el diario El Mundo pone otro once totalmente radical con las inclusiones de Gago e Higuaín en el lugar de Granero y Guti.
Lo que sorprende sería que Raúl un fijo este año en el Bernabéu se quede en el banquillo, con lo que me hace pensar que jugará en Sevilla, donde consiguió uno de sus innumerables hattricks de su carrera. Y hablando de Raúl, ayer en Punto Pelota, José Félix Díaz comentó sobre las rotaciones que Pellegrini las hace para encontrar con una táctica que permita a Ironman jugar, o mejor dicho estar, en el once titular.
Si el Real Madrid consigue la victoria sería un paso importante para esta fase y poder hacer rotaciones futuras durante las jornadas 5 y 6 de la liguilla. Teniendo en cuenta que le sigue el doble enfrentamiento ante el Milán, el cual supondría decidir quien será el primero de grupo.
El partido contra el Olympique de Marsella será también una uena piedra de toque para calibrar las posibilidades de esta temporada ante rivales duros y que ya están llegando, dejando a un lado los ensayos que se han producido durante el inicio de la campaña.
El rival del próximo domingo será el Sevilla, un equipo que ayer si arrasó en Europa concretamente en Glasgow ante el Rangers, en el que por cierto ningún gol fue transformado por españoles, en cambio el gol escocés si vino de un español, curiosa anécdota que sucede hoy en día en el fútbol. El Sevilla ha dado un golpe en la mesa, para decir "aquí estoy yo" y no quedarse como otros en octavos de final, además de sacar una ventaja de 4 puntos sobre el segundo de grupo.
Otros resultados importantes fueron la derrota del Liverpool en Florencia por 2-0, el empate del Inter de Milán en tierras rusas (el agente invierno, ¿quizás?), las victorias de Arsenal y Olympique de Lyon (como siempre les ocurre para después estrellarse más adelante).