
Como he dicho en mi twitter, el lema de Florentino "Soy Entrenador" Pérez para las elecciones que no se celebraron en el Madrid fue el de "Vuelve la ilusión" y no nos engañó, la ilusión volvió pero no pudimos ver el subtítulo del lema y es "Reforzando a los rivales".
Con la salida de Snejder se estaba reforzando al Inter de Milán por un mísera cantidad de 15 millones de euros, bajo el pretexto de hacer caja para soportar un poco mejor los dispendios gastados este verano. Lo que representan 15 millones sobre los 300 gastados pues no son muchos, y además sumamos que perdemos a un suplente de lujo o a un titular discontinuo. Porque hablando claramente, para el entrenador, Snejder estaba muy por delante de Guti y Gago. A pesar de las malas artes llevadas con el holandés, Wesley Snejder aceptó la oferta interista.
Pero eso no es todo, cuando esta mañana repasando algunas páginas buscando los resultados de
la Copa del Rey, veo que encuentro en una página del ABC.es el resultado del Toledo y en pequeño arriba, "Última hora: Robben se va al Bayern". Primer pensamiento que se me vino a la cabeza "Ole tus huevos, Florentino".
El Madrid se deshace de un jugador atípico, y no lo digo por las lesiones, sino porque aportaba cosas que muy pocos lo hacen hoy en día. Regate en velocidad, velocidad en sí misma, disparo, desmarques, vamos un extremo de los de antes y que casi no se encuentra en el mercado. Pero eso no es todo, es que la cantidad por la que se ha vendido es irrisoria para un crack como él. Si es un crack para mí, ya que un jugador que aporta cosas distintas en el fútbol actual debe ser considerado un crack.
Un apunte para aquellos que hablan de jugador de cristal, sobre todo al director de Marca (que no me ha contestado, por cierto) en sus comentarios del anterior partido, y con los datos recogidos de
la Guía Marca, tenemos que Robben jugó 29 partidos de liga más 6 de Champions, ¿quien dice ahora que era de cristal?. Nadie pensaba que era de cristal porque siendo un futbolista decisivo en su forma de jugar, a veces le metían prisa en sus recuperaciones para que jugara partidos decisivos, cuando un futbolista lesionado lo que más necesita es reposo.
Ahora vendrán los porqués de ambas salidas.
- Aligerar plantilla: Se supone que una plantilla debe estar formada por jugadores que cuando salten al terreno de juego den mucho. Existen otros que solo van a estar para los partidos de primera eliminatoria de Copa.
- Necesidad de hacer caja: Es lógico vender a los más cotizados pero, ¡¡ con los que no cuente el entrenador !! en ambos futbolistas, esto no se cumple. También se puede aligerar las cargas económicas, dando las carta de libertad a jugadores que ganan mucho y que ya han dado demasiado al Madrid (Raúl y Guti, entre ellos dos suman lo mismo que el Inter ha pagado por Snejder). El gran Guti jugó el año pasado 18 partidos de liga. Por dos titulares con Holanda, conseguir rascar únicamente 40 millones, es demasiado poco.
- Llegada de Ribery: Algunos hablan de que es la preparación de Ribery el año que viene o para este mes de Agosto.
Y ahora pensando malamente en estas dos estratosféricas salidas, me lleva a que se echa a Snejder para dejar sitio a un paisano de Valdano como es Gago que en los años que lleva, casi nadie recuerda una actuación estelar del pibe. En cambio a Snejder se le puede recordar por su inicio en el Madrid. Por otro lado, Gago (26 partidos de liga) que apenas ha participado en pretemporada nunca se le ha infiltrado a la prensa entre los posibles candidatos a dejar el barco, otros centrocampistas han sonado mucho como M. Diarrá o Snejder. Por supuesto, que no meto a la gran esperanza blanca que es Guti, donde debería ser titular, pero titular en las revistas de moda más que en un Bernabeu.
Casi todos con los fichajes que ha hecho Florentino "Soy Entrenador" Pérez al inicio de la pretemporada nos hacían presagiar un once titular más grande que el de los galácticos con un banquillo de lujo. Ante esa ilusión despertada, todos teníamos claro que en la delantera estaban Raúl, Higuaín, Van Nistelrooy, Benzema, Negredo (el primero en salir y el que lo tenía más asumido); y en caso de jugar con un delantero que seguro iba a ser Benzema por ser un fichado por Florentino "Soy Entrenador" Pérez, los que jugasen por detrás ya la quiniela se ampliaba con Robben, Cristiano Ronaldo, Kaká, Raúl, Snejder, Granero, etc.
Pues bien, en cualquier caso es lógico pensar que en el equipo inicial no deberían faltar ni Kaká, ni Cristiano Ronaldo, ni Benzema, ni Xabi Alonso por tanto, ¿a quien quitamos para meter al mito de Raúl? pues al que le puede quitar el puesto por la izquierda y ese no es otro que Robben. Y como Robben se refugia en su clan holandés, matamos dos pájaros de un tiro, primero Snejder fuera para que Guti luzca su melena rubia, y si está fuera el escudero pues es más fácil echar a Robben y que Raúl pueda lucir su velocidad ultrasónica.
Ahora bien, cuando estaba Calderón todo el mundo le recordaba día si y día también que porqué no fichaba a Kaká, Robben y Cesc. A Robben lo consiguió en su segundo año, a los otros dos no aunque yo siempre tendré mi duda sobre lo de Kaká. Pues bien, nadie le ha criticado a Florentino "Soy Entrenador" Pérez que haga desaparecer de la plantilla a Robben, pero si lo quería todo el madridismo mediático, aunque ya vimos en pretemporada que nadie le reprochara al "Ser Superior" lo de Wenger, Villa, Silva, etc.
Con esta salida, una de las peores del "Ilustrado" Valdano, estamos volviendo a la época de Queiroz. Que lo ficharon para que sacara gente de la cantera como hacía en el Manchester, y cuando vio el bajo nivel del filial tuvo que tirar de un once fijo para todas las competiciones, y con un banquillo muy limitado. También es verdad que en esa época el Madrid realizó un gran fútbol, pero por la escasez de la plantilla se desfondó en los dos últimos meses. Y así vamos a empezar la temporada 2009/10, con un once de lujo y un banquillo de garantías, el banquillo ha empezado a resquebrajarse, esperemos que no terminemos todos sentándonos en el suelo para ver al Madrid.