
El juego que se vio ayer sobre el Nou Camp, y no lo digo por el del Madrid, sino por el del Barcelona no fue como nos querían pintar durante toda la semana. Que demuestra que el año pasado gracias a la limpia que hicieron les valió para desarrollar una gran temporada, pero para mí que se les está acabando el chollo y sólo son capaces de asustar cuando se enfrentan a equipos pequeños.
En cuanto al Real Madrid, hasta la expulsión de Busquets, el cambio de Cristiano Ronaldo y la salid a de Raúl, hizo todo lo que desplegó en los partidos previos que disputó (exceptuando los del Racing y Zurich). Tal y como comenté en mi anterior entrada ("De lo que hablan todos"), estaba claro que ambos partidos fueron mas bien una especie de calentamiento para llegar a tono para el gran encuentro.
Y el desarrollo fue ese, un despliegue táctico que dejó petrificado al Barcelona mejor de la historia con las piernas agarrotadas, donde sólo eran capaces de llegar mediante balones en largo, entre otras cosas, por la defensa adelantada. Y el hecho de la defensa adelantada viene por una cuestión física, y es que hemos pasado de Heinze, Salgado o Cannavaro a Pepe, Albiol y Arbeloa, lo que permite hacer más estrecho el campo. Además ya se vio el resultado del 2-6 para ver esa poca eficiencia defensiva.
Otra variante ha sido la del mediocampo, donde se va notando la labor de Xabi Alonso y Lass para contener e iniciar jugadas, si bien no tan preciosistas como las del Barça pero sí mas efectistas. Claro que la parte fundamental es que esta vez el Madrid ha ido con un equipo de garantías, en cuanto a las estrellas fichadas como Kaká o Cristiano Ronaldo.
Por tanto Pellegrini sigue paso a paso para hacer un buen Madrid previo a un gran Madrid, con el único pero de administrar los cambios dependiendo de quien está en el banquillo. En rueda de prensa, el técnico chileno desveló que existía una prescripción médica para que C. Ronaldo jugar solamente 60 minutos, y yo me pregunto ¿no hubiera sido mejor haber sacado a CR9 para la segunda parte con un Barcelona más cansado?, eso nunca lo sabremos.
Pero el cambio de Cristiano Ronaldo, lo único que hizo fue darle un soplo de aire a los culés que sumado a lo de jugar con jugadores, les estaba agobiando. Pero el remate final, como siempre pasa en estos últimos partidos, es la salida de Raúl para ¿presionar en defensa la llegada del Barcelona por banda?. Con lo que se demuestra que el encuentro pasó a ser un 10 contra 10, además de perder el factor de referencia arriba de presión en la salida del balón.
Pues con ese soplo, los azulgranas durmieron el partido añadido a la poca capacidad física de la que dispone el Madrid para afrontar los minutos postreros de los encuentros, con lo que la parcela de los preparadores físicos debería hacérselo mirar para este puente.
Y esta semana llega el Almería al Bernabéu, sin duda un partido interesante por como llegan ambos equipos. Uno con la esperanza del juego desplegado ante el titulado como mejor equipo de la historia e inventor del fútbol, y otro que debe despertar a la orden de ya para no verse apretado por la clasificación.
En cuanto al Real Madrid, hasta la expulsión de Busquets, el cambio de Cristiano Ronaldo y la salid a de Raúl, hizo todo lo que desplegó en los partidos previos que disputó (exceptuando los del Racing y Zurich). Tal y como comenté en mi anterior entrada ("De lo que hablan todos"), estaba claro que ambos partidos fueron mas bien una especie de calentamiento para llegar a tono para el gran encuentro.
Y el desarrollo fue ese, un despliegue táctico que dejó petrificado al Barcelona mejor de la historia con las piernas agarrotadas, donde sólo eran capaces de llegar mediante balones en largo, entre otras cosas, por la defensa adelantada. Y el hecho de la defensa adelantada viene por una cuestión física, y es que hemos pasado de Heinze, Salgado o Cannavaro a Pepe, Albiol y Arbeloa, lo que permite hacer más estrecho el campo. Además ya se vio el resultado del 2-6 para ver esa poca eficiencia defensiva.
Otra variante ha sido la del mediocampo, donde se va notando la labor de Xabi Alonso y Lass para contener e iniciar jugadas, si bien no tan preciosistas como las del Barça pero sí mas efectistas. Claro que la parte fundamental es que esta vez el Madrid ha ido con un equipo de garantías, en cuanto a las estrellas fichadas como Kaká o Cristiano Ronaldo.
Por tanto Pellegrini sigue paso a paso para hacer un buen Madrid previo a un gran Madrid, con el único pero de administrar los cambios dependiendo de quien está en el banquillo. En rueda de prensa, el técnico chileno desveló que existía una prescripción médica para que C. Ronaldo jugar solamente 60 minutos, y yo me pregunto ¿no hubiera sido mejor haber sacado a CR9 para la segunda parte con un Barcelona más cansado?, eso nunca lo sabremos.
Pero el cambio de Cristiano Ronaldo, lo único que hizo fue darle un soplo de aire a los culés que sumado a lo de jugar con jugadores, les estaba agobiando. Pero el remate final, como siempre pasa en estos últimos partidos, es la salida de Raúl para ¿presionar en defensa la llegada del Barcelona por banda?. Con lo que se demuestra que el encuentro pasó a ser un 10 contra 10, además de perder el factor de referencia arriba de presión en la salida del balón.
Pues con ese soplo, los azulgranas durmieron el partido añadido a la poca capacidad física de la que dispone el Madrid para afrontar los minutos postreros de los encuentros, con lo que la parcela de los preparadores físicos debería hacérselo mirar para este puente.
Y esta semana llega el Almería al Bernabéu, sin duda un partido interesante por como llegan ambos equipos. Uno con la esperanza del juego desplegado ante el titulado como mejor equipo de la historia e inventor del fútbol, y otro que debe despertar a la orden de ya para no verse apretado por la clasificación.